Guía completa PEKKA+ Beatdown | Clash Royale
- David
- 28 nov 2018
- 3 Min. de lectura
Muy buenas a todos y bienvenidos al rincón de los esports ¡tú rincón favorito de internet!
En el día de hoy os traigo una nueva guía bastante extensa y completa sobre cómo utilizar el tipo de mazo de PEKKA + beatdown en clash royale, espero que os guste y se entienda más o menos bien todo lo que quiero explicar.
El artículo lo dividiré en 5 apartados como en el anterior, primero las estadísticas del mazo, después los puntos fuertes y puntos débiles, pasaré a comentar el funcionamiento del mazo y de las cartas de forma individual, también hablare sobre alguna variante que se le puede hacer al mazo y finalmente analizare una partida para que se aprecie mejor cómo funciona.
Así que sin más que añadir pasemos directamente a hablar de las estadísticas del mazo
1. Estadísticas:

Hoy he preferido traeros dos variantes de mazo en vez de decir si es mejor para ladder o para desafío, creo que puede resultar más interesante así podéis coger una u otra dependiendo de para que queráis utilizar este tipo de mazo. Para la explicación me centraré en el mazo de ladder ya que está siendo muy utilizando actualmente y quizás no todo el mundo tiene el dragón eléctrico que es necesario para el mazo de desafío. De todas formas en la primera jornada de la liga orange de clash royale muchísimos jugadores utilizaron un mazo de PEKKA muy parecido al de desafío pero sin dragón eléctrico ya que estaba baneado, por si queréis ampliar un poco más este tipo de juego.
2. Puntos fuertes y puntos débiles:

3. Funcionamiento del mazo y funcionamiento de las cartas:

Con este tipo de mazo una de las cosas básicas es que tenemos que jugar de forma muy agresiva, pocas veces llegaremos a acumular 10 de elixir antes de soltar un punch rápido, sobre todo contra mazos del rival que necesiten acumular un punch fuerte desde atrás y muy caro (cómo puede ser el caso del sabueso, gólem, gigante o incluso cementerio). También podemos dividir el push en los 2 carriles con este mazo, más aun cuando el rival ha soltado una tropa previamente para defender una línea. Tenemos que usar nuestros hechizos para apoyar el ataque, el veneno es esencial para ayudar a que lleguen nuestras unidades o si el rival tira mago, mosquetera o una estructura para defender por ejemplo.
Otra forma de jugar con este mazo es de forma más defensiva, haciendo defensas que nos aporten ventaja de elixir para salir a la contra rápidamente utilizando las 2 línea (por ejemplo si en ladder te encuentras los típicos bárbaros de élite+ espíritus de fuego, los paras fácil con el PEKKA y ya tienes una ventaja de elixir de 1 de forma prácticamente sin querer. En ese momento puedes lanzar un ataque rápido por la línea opuesta y apoyar al PEKKA con lo que puedas para que el rival no sepa cómo defender las 2 líneas).
Si elegimos jugar de forma agresiva podemos lanzar un fantasma real o bandida nada más empezar la partida para ver con qué responde el rival. En caso de que nos tire desde el inicio un recolector o carta pesada es primordial atacar rápido y a ser posible tirarle torre o dejarla muy tocada.
En el caso de que consigamos tirar 1 torre en el transcurso de la partida debemos seguir igual, presionando la otra línea agobiando al rival para que no pueda lanzarnos un push fuerte desde atrás.


4. Variantes del mazo, cartas que se pueden incluir:
En cuanto a variantes del mazo ya hemos visto que hay muchas e incluso os he dejado otro mazo diferente para desafío al principio. Centrándonos en el mazo que estamos analizando para ladder, los cambios más claros pueden ser los siguientes:

Cómo vemos estos cambios va dedicados sobre todo a gente que no tenga alguna de estas legendarias y que quiera seguir utilizando alguno de estos mazos. Obviamente los hechizos se pueden variar, aunque zap + veneno funciona muy bien.
5. Analizando una partida TOP con este mazo:
Y hasta aquí esta nueva guía de Clash Royale, espero que os haya gustado y se haya entendido más o menos bien todo lo que quería expresar.
Yo me despido y cómo ya sabéis ¡mañana más y mejor porque peor es imposible!
Σχόλια