top of page

ACTUALIDAD DE LOS ESPORTS 

Entrevistando a...GC Liberty eSports

  • Foto del escritor: David
    David
  • 13 nov 2018
  • 6 Min. de lectura

Muy buenas a todos y bienvenidos un día más al rincón de los esports ¡tú rincón favorito de internet!


En el día de hoy os traigo una nueva entrevista muy especial y es que tenemos al equipo GC Liberty eSports, el primer club de esports formado por personas sordas.


Antes de empezar cómo es costumbre en todas las entrevistas, me gustaría que explicaras hace cuánto y cómo empezó este proyecto, para entrar un poco en contexto y conoceros mejor.

- Muy buenas a todos, muchísimas gracias por invitarnos a esta espléndida entrevista. Le escribe el coordinador general del GC Liberty, Avigdor Suárez. Antes que nada, este equipo es realmente un departamento del Club Deportivo Sordos Las Palmas, que es una entidad de organización no gubernamental, que pertenece a la isla de Gran Canaria, de las Islas Canarias. El Club ha creado este departamento, desde principios de abril de este año, de eSports con el nombre de GC (Gran Canaria) Liberty (libertad) por la alta demanda de los jóvenes socios que pertenecen a dicha entidad. El nombre del GC Liberty tiene un significado importante, ya que la palabra liberty se refiere a libertad en inglés, así pues, creamos este equipo con el objetivo romper barreras y esquivar obstáculos del camino en cuanto a la integración de las personas sordas en el mundo del deporte electrónico. Aunque no solo acogemos personas sordas, sino también cualquier persona que tenga alguna o no una discapacidad. En principio, este equipo solo éramos menos de cuatro personas e íbamos a todos los lugares para dar conocer nuestra marca y presentar nuestro proyecto en todos los rincones de Tenerife y Gran Canaria. Ha sido complicado para que este equipo sea conocido al menos al nivel insular, pero ha merecido la pena porque incluso ahora nos reconocen grandes equipos esports como Movistar Riders, Madlions, Asus Army Rog y existen algunos aficionados de la península.


He visto que tenéis mucha presencia en actos y eventos presenciales en Canarias y en los medios de comunicación locales. ¿Cómo habéis visto el recibimiento de vuestro equipo en estos lugares?

- Estamos muy sorprendidos el trato que nos dan en esta isla, son muy amables, abiertos a escuchar nuestras propuestas y son muy solidarios ya que apuestan cualquier cosa por nosotros. Con el buen recibimiento constante nos hace subir la ilusión que tenemos en avanzar aún más y acercarnos al final de nuestro objetivo de este proyecto. Insistimos en darles las gracias a las personas, entidades y equipos que nos apoyan continuamente.


Cómo sabéis el sector de los esports es algo todavía muy nuevo y que poco a poco se está expandiendo y profesionalizando, incluso no hace mucho las mujeres prácticamente no tenían visibilidad (aunque la frase por sí sola suene medieval…) ¿Cómo veis este sector en cuanto a la integración de las personas con discapacidad?

- El GC Liberty es el pionero de crear un equipo formado por personas sordas y oyentes juntos, vemos que es un sector nuevo y reciente, no sabemos como irá esto de aquí para adelante. Pero de momento, nos va estupendamente bien ya que hemos empezado desde abril y mayo hasta ahora, y hemos avanzados pasos agigantados ya que de pasar de ser un equipo irreconocible de la isla a ser una marca suficientemente conocida nacionalmente en tan escasos meses, ya es un logro.


¿Crees que se podría mejorar algún aspecto en los esports para hacerlos más accesibles?

- Existen muchísimas maneras de adquirir más accesibilidad en el esports pero para eso hay que tener una constante investigación para descubrir soluciones adecuadas para una personas que tenga ciertas dificultades. En el caso de las personas sordas, en el mundo de la competición siempre tiene la desventaja de no poder comunicarse a través del audio, pero eso se puede solucionarlo adaptándose una cámara y pantalla extra (videollamada) y exclusiva para los jugadores sordos que pueden comunicarse a través de la lengua de signos (LSE), aunque eso conllevo un pequeño atraso en cuanto a la velocidad de reacción en el juego. Pero por eso, contamos con una entidad y varias personas que nos apoyarán para descubrir nuevas y mejores soluciones para que una persona sorda esté al mismo nivel que una persona oyente.


Centrándonos en vuestro equipo GC Liberty ¿en cuántos videojuegos está compitiendo? ¿Y con qué resultado?

- Hasta hace poco hemos organizado un torneo, llamado Festival Gaming Halloween, pues en este torneo también participaban nuestros jugadores. El mejor resultado que tuvimos en dicha competición es el 2º puesto en el torneo de Mariokart, lo logró nuestro jugador sordo Antonio Chaparro, nuestras felicitaciones para él. Otros de nuestros jugadores que llegaron en las semifinales de Tekken 7, un resultado nada mal para un equipo novel. Aunque nuestros jugadores del Fifa 19 y Clash Royale alcanzaron a cuartos de final pero contamos el gran esfuerzo que hicieron nuestros luchadores. Aparte del torneo, tenemos un equipo que se está avanzando rápidamente que es el del Clash Royale, tenemos jugadores sordos y oyentes de toda España. En este equipo tenemos tres coordinadores de diferentes juegos, uno de Clash Royale, otro de Fifa y por último de League of Legends, el único que está en marcha es el primer mencionado y los otros dos aún están en procedimiento, pero pronto estarán listos.


También he visto que organizáis o ayudáis a ello, eventos y competiciones ¿Con qué os quedaríais, organizar una competición o participar?

- Para empezar a participar en torneos antes teníamos que organizar el nuestro con el fin de difundir nuestra marca, ya que gracias al último torneo que hemos hecho, la popularidad del GC Liberty ha aumentado importante. Pero nuestro objetivo final es que tengamos un equipo fuerte e integrado por personas sordas y oyentes, y poder participar en un torneo oficial, presencial y reconocido. Aunque hemos avanzado muchísimo, de este asunto hay que ir despacio, con cautela, por un buen camino, aunque siempre rompiendo obstáculos, ya que cada proceso tiene su tiempo.


Para ir cerrando la entrevista me gustaría que le dierais algún consejo a las personas que están pensando empezar un proyecto cómo el vuestro y no están seguras de dar el primer paso ¿Cómo surgió vuestra idea y que crees que la ha llevado a crecer tanto en tan poco tiempo?

- La idea surgió de una charla de entre tres amigos en el local de la Asociación de las personas sordas de Las Palmas. Después de esa charla queríamos tomarlo en serio ya que era nuestra única oportunidad porque en el esports aún no existían clubes especiales como el nuestro. La razón de que nuestro equipo creció tan rápido es porque somos el único de este nuevo sector en el mundo digital. Para ser realistas, el esports en España aún esta débil y tiene poca presencia nacional pero se está avanzando bastante rápido y que en unos pocos años puede que sea un sector importante del país. Pues sí hablamos en nuestro caso, que es aún más pequeño y ya con un club como este pues es suficientemente para acoger a todas las personas sordas u otras diferentes discapacidades, que son amantes de los videojuegos, de todo el país. Aún no es oficial, pero tenemos pensado en aumentar nuestra marca por todo el país creando afiliaciones para cada asociación de las personas sordas de cada comunidad autónoma. Si alguien desea crear un equipo igual que al nuestro, le sugerimos que se contacte con nosotros para una mayor colaboración y así poder acercarnos aún más a nuestro objetivo final.


Hasta aquí ha llegado la entrevista de hoy, de verdad que es un placer para mí poder traer gente tan interesante y llena de ideas emprendedoras a mi pequeño rincón de internet ¡espero que os haya gustado!

- Para finalizar, de parte mía, les dejo una frase motivacional elaborado por el prestigioso Steve jobs; ''La única forma de hacer un gran trabajo, es amar a lo que haces''. Muchas gracias por la entrevista, y a aquellas personas que nos apoyan siempre, saludos.

Avigdor Suárez.


Antes de acabar y cómo siempre, os dejo por aquí las redes sociales de GC Liberty eSports para que podáis ir a apoyar su proyecto:






Y por aquí os dejo su vídeo de presentación para que los conozcáis mejor:





Muchas gracias a GC Liberty por la entrevista, espero que os haya gustado y ya sabéis, mañana más y mejor ¡porque peor es imposible!




Comentarios


© 2018 by  Rincón de los Esports. Proudly created with Wix.com

bottom of page