Entrevistando a...MICTIAN
- David
- 16 oct 2018
- 6 Min. de lectura
Muy buenas a todos y bienvenidos al rincón de los esports, ¡tú rincón favorito de internet!
En el día de hoy traemos otra entrevista a nada más y nada menos que Mictian, Manager de Clash Royale en el Club White Wolves de eSports, ¡un placer para mí poder traéroslo al rincón de los eSports!

Para calentar un poco motores, me gustaría que nos contaras un poco sobre ti para que las personas que no te conozcan puedan situarse.
- Hola buenas ante todo muchas gracias por la entrevista y por darme tu tiempo a mi y al club. Mira soy Mictian Manager como bien dijiste y me dedico sobre todo a buscar jugadores, organizar el clan, discord y buscar ligas tanto para el equipo de Latam como el equipo de España. Sobre como empece pues vi que era un club que quería empezar en clash royal dónde yo era Analista en otros clubes y Entrenador y era una forma de pegar el salto y avanzar a algo mas en lo que a los Sports se refiere y mira ahora mismo me dieron la sorpresa de que me querían por mi esfuerzo y mi trabajo dentro del club y no solo dedicarme al clash royale si no también a otros juegos y buscar nuevos juegos y jugadores para que el club siga creciendo.
Y hablando de White Wolves eSports… ¿Cuánto hace de la creación del equipo? He visto que no sólo estáis en Clash Royale como bien comentas, ¿En qué otros eSports participáis? ¿Cuáles han sido vuestros mayores logros?
- Pues el equipo se crearía aproximadamente hace 3 meses y el equipo de Latam por ejemplo tiene ya un buen avance están en 5 ligas en las cuales varias han pasado a cuartos y en las demás están todavía luchando para ello y como no para llegar a finales jejeje. Pues en el club están en Fifa, Pokémon, Fornite (en semifinales de una competición), acabamos de empezar en el Call of Duty y bueno seguimos creciendo. Ahora mismo es un club nuevo con su proyecto y todos los mánagers de diferentes juegos estamos muy involucrados por hacer que esto crezca y nuestro mayor logro a sido el de conjunto a la directiva del club ser no solo jugadores si no también ser como una familia donde todos somos iguales y nos ayudamos mutuamente.
Cómo sabrás ahora los eSports están en auge y cada día salen a la luz mil nuevos equipos en todas las disciplinas, ¿Qué crees que ha hecho diferente a White Wolves eSports para consolidarse y destacar entre todos ellos?
- Muy fácil, nuestra mentalidad, nosotros no lo hacemos por llegar a poder ganar un dinero con ello que está claro que invertimos para ello, si no por que tanto desde los jugadores hasta la directiva todos somos iguales ya que desde el que está mas abajo es importante para el equipo y para el club nos gusta tratarnos como una gran familia, llevarnos bien y que todo el mundo aporte su granito de arena en ideas y como mejorar ya que todos tienen voz y voto aquí. Si estamos unidos todos creceremos juntos e irán las cosas mas suaves y como la seda y si hay alguien flojo lo que hacemos es endurecerlo con nuestra ayuda para que el barco siga navegando y creciendo para mas gente que quiera unirse.
Centrándonos en tu especialidad, Clash Royale, se puede ver que está muy en forma y ha irrumpido con fuerza dentro del panorama desde ya hace un par de años ¿Cómo ves este juego dentro de los eSports? ¿Puede durar muchos años (Cómo League of Legends por ejemplo) o llegará un punto en que será repetitivo?
- Pues si te digo la verdad lo veo muy fuerte y muchas empresas implicadas en los campeonatos, también que con ello ha hecho mucho daño a la comunidad ahora todo el mundo quiere ganar dinero o que les ofrezcas por competir algo cuando hay muchas ligas gratuitas que no ganas nada que lo primero es hacerse un nombre y crecer y lo demás vendrá solo.
El juego es repetitivo siempre es lo mismo pero lo que le hace especial que nunca sabes contra quien juegas y que variación de cartas te llevara y eso le hace adictivo.
Siguiendo un poco con la pregunta anterior, ¿Crees que Supercell está sacando el potencial que tiene este juego? ¿Qué crees que podrían mejorar?
- No, no esta sacando el potencial, aún le cuesta escuchar a la comunidad no puede juntar ladder con competitivo ya que el nivel de cartas es totalmente diferente. Yo ajustaría las cartas a cada forma de juego lo que no puede ser es lo que han echo ahora mismo toda la comunidad de jugadores pidiendo nerfeo al Gigante Noble y como en competitivo no se juega lo bufan y lo hacen muy fuerte en ladder cuando todo el mundo pedía que lo bajaran son cosas que tiene que tener en cuenta supercell.
Realmente lo que deberían meter son cosas nuevas mas de seguido no esperar cada temporada de ladder y sobre todo escuchar a la comunidad es lo mas importante por que aun que sea gratuito se gasta mucho dinero la gente y lo importante tendría que ser los jugadores que son los que en cierta manera pagan.
Antes hemos hablado de los mayores logros del equipo en general…Y centrándonos en Clash Royale ¿Qué destacarías del equipo?
- Pues lo mejor del equipo es el compañerismo, la complicidad de los jugadores, tenemos proyectos de crear nuestras ligas tanto gratuitas como de pago, y sobre todo hacer que los jugadores crezcan y quien sabe si ganan una liga de pago se llevarían su recompensa que no es solo la victoria si no el dinero que ganan en la liga. En cuanto a competiciones, el equipo de latam ¡ya se encuentra en semifinales en un campeonato!
¡Desde luego todo el club parece un proyecto ambicioso y que está despegando con creces! Para cerrar un poco la entrevista, cuéntanos ¿Qué carta crees que NO puede faltar en un mazo competitivo a rasgos generales? Y ¿qué carta te gustaría utilizar en tu mazo pero al final la acabas cambiando porque no da la talla?
- Depende para hacerte un mazo primero tienes que pensar que clase de jugador eres como quieres atacar la torre si con golem o con gigante, montapuercos y luego ir desarrollando tu mazo pero siempre algún ataque contra recolectores que hay muchos mazos. Veneno, bola de fuego, misil, luego acompañarlo con zap y tronco y luego una buena defensa como puede ser un minipekka o un pekka y un verduguito que nunca viene mal y ahí tienes un mazo solido y bueno que si lo aprendes a manejar puedes subir bien.
Realmente no tengo una carta favorita, un buen jugador todas le sirven solo depende de que tipo de mazo te construyas pero si que es verdad que hay cartas que no se usan en competitivo lo mismo que en ladder así que depende mucho en que vayas a jugar. Por ejemplo en competitivo los bárbaros de élite no tienen tanta utilidad como en ladder que al estar al máximo dan mucho por saco jejejeje
Perfecto, muchas gracias por dedicarnos un poco de tu tiempo y espero que vaya genial el proyecto del equipo, estoy seguro que si seguís con el mismo entusiasmo, talento y esfuerzo sólo podéis ir para arriba.
- Muchísimas gracias a ti por la entrevista y a todos tus lectores por leerla y sobre todo agradecer esta oportunidad al club que me brindo y si alguien esta interesado en unirse a nuestra familia y aun que juegue a otro juego y quiere hacerse un proyecto que sepa que en White Wolves eSports tiene su hueco y siempre estaremos dispuestos a ayudarles. Un saludo.
Y hasta aquí ha llegado esta segunda entrevista, espero que os haya parecido interesante, por mi parte ha sido un placer hacerla y ¡mucha suerte a Mictian en todos sus proyectos!
Os dejo aquí debajo tanto su twitter, cómo el del club y su canal de youtube para que podáis ir a darle un ojo:
Antes de acabar y para que veáis cómo se las gastaba el equipo de White Wolves en Fortnite, os dejo un vídeo:
Y aquí os dejo un partido de liga también de Fortnite:
Comments