Guía completa ciclado de Ballesta | Clash Royale
- David
- 14 nov 2018
- 4 Min. de lectura
Muy buenas a todos y bienvenidos al rincón de los esports ¡tú rincón favorito de internet!
En el día de hoy os traigo una nueva guía bastante extensa y completa sobre cómo utilizar el tipo de mazo de ciclado de ballesta en clash royale, espero que os guste y se entienda más o menos bien todo lo que quiero explicar.
El artículo lo dividiré en 5 apartados como en el anterior, primero las estadísticas del mazo, después los puntos fuertes y puntos débiles, pasaré a comentar el funcionamiento del mazo y de las cartas de forma individual, también hablare sobre alguna variante que se le puede hacer al mazo y finalmente analizare una partida para que se aprecie mejor cómo funciona.

Así que sin más que añadir pasemos directamente a hablar de las estadísticas del mazo.
1. ESTADÍSTICAS

Aquí no me voy a extender mucho, aunque la estadísticas muestren un porcentaje de victorias mayor al 50% pero que tampoco es una locura, actualmente no se está jugando tanta ballesta como en los metas pasados y hace relativamente poco ha habido cambio de balance por lo que se han reseteado los datos. De todas formas si se juega bien es un mazo competitivo tanto en ladder como en desafío siempre y cuando se hagan los cambios adecuados entre uno u otro.
2. PUNTOS FUERTES/DÉBILES

Ventajas:
· Mazo muy rápido y ciclable, lo que lo hace muy rápido al colocar las ballestas.
· Este mazo funciona bastante bien en ladder.
· En arenas bajas, la gente apenas lo usa por lo que tampoco sabrán cómo defenderla.
· En el aspecto competitivo, se usa con otras variantes, como con mago de hielo o cazador y tornado.
Desventajas:
· Para los jugadores que sepan defenderla, es difícil hacerles alguna corona.
· Contra match-ups de gólems o gigantes son bastante difíciles.
· Cuidado con cohetes y rayos que acabarán con la ballesta muy fácilmente.
· Descargas, rayo o magos eléctricos resetearán la ballesta para que cambie de objetivo.
3. FUNCIONAMIENTO

El estilo de juego de ciclado rápido de ballesta es fácil de entender pero difícil de dominar, aunque una vez dominado se le puede hacer al rival muy complicado ganarte ya que este tipo de mazos suelen tener una defensa sólida con cartas de bajo elixir y 1 estructura principal que suele ser el tesla o la torre infernal, tienen la posibilidad de tirar la torre a hechizos como el cohete o bola de fuego+tronco y castigan mucho al rival con la colocación rápida de la ballesta si consigues sacar de ciclo la defensa de tu oponente.
Este mazo en concreto tiene un coste de elixir de 2.9, por lo tanto es muy sencillo volver a la carta principal de nuestro mazo como es la ballesta, lo cual nos dará posibilidades de victoria incluso contra mazos aparentemente complicados como lo son golems o gigantes.
Al principio de la partida tendremos que intentar no jugar la ballesta hasta saber más o menos qué tipo de mazo puede tener el rival, esto sé que es fácil decirlo pero después en la partida hay muchos factores como la rotación de nuestro mazo que lo pueden complicar. Pero la idea es dividir arqueras e ir ciclando unidades baratas para ver que hace nuestro rival. Si nuestro rival cae en este juego y pone recolector de elixir, sabueso, golem… Una unidad cara desde atrás (incluso un gigante), tendremos que aprovechar y colocar rápidamente ballesta en la línea opuesta a la que ha tirado su carta. Este mazo defensivamente es muy bueno, así que si con esta primera jugada logramos tirar una torre o dejarla a rango de hechizo ya tendremos la partida muy encarada.
En el caso de que el rival nos haga un push muy grande no dudéis en utilizar la ballesta de forma defensiva, en este mazo basar la defensa en las estructuras es vital, incluso pudiendo llegar a ciclar 2 teslas. Si logramos defender de forma eficiente lograremos tener una ventaja de elixir suficiente como para contra atacar con arqueras por ejemplo, colocando el golem de hielo y ballesta rápidamente por detrás.
Elegir el momento ideal para colocar la ballesta es quizás de las cosas más complicadas de aprender con este tipo de mazos y que no hay otra forma que practicar hasta que ya sabrás que es más eficaz en cada situación.
También puedes aprovechar el minuto de doble de elixir para ciclar 2 ballestas, utilizar la primera de forma defensiva consiguiendo una ventaja de elixir en la defensa y ciclar rápido la segunda para acabar con la torre o generar un ataque letal.


4. VARIANTES DEL MAZO


Cómo veis hay mil y una variantes de todo tipo pero la idea de funcionamiento del mazo es el mismo, por lo tanto lo que tenéis que hacer es ir practicando y adaptar el mazo a vuestro nivel de cartas y sobre todo a la arena en la que estéis y al meta individual que se juegue en cada una de ellas.
Para ver el análisis de la partida os dejo el vídeo que he subido con toda esta introducción y al final la partida, podéis ir directamente al minuto 7 que es cuando empieza:
Y hasta aquí ha llegado esta segunda guía de clash royale, en este caso hablando sobre el ciclado rápido de ballesta, espero que os haya gustado y cómo ya sabéis ¡Mañana más y mejor, porque peor es imposible!
댓글